Deliciosas masitas rellenas dulces para endulzar tu día

Deliciosas masitas rellenas dulces para endulzar tu día

Hoy les traigo una receta que les encantará a todos los amantes de los dulces. Se trata de unas deliciosas masitas rellenas dulces que son perfectas para disfrutar en cualquier momento del día. Esta receta es muy fácil de hacer y en sólo 40 minutos podrás tener listas unas 12 unidades. ¡Vamos a cocinar!

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/4 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 taza de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 taza de mermelada de frutas
  • Azúcar glas para espolvorear

Utensilios de cocina recomendados:

  • Bol grande
  • Batidora eléctrica
  • Cuchillo
  • Molde para galletas
  • Papel de hornear

Pasos a seguir:

  1. En un bol grande, mezcla la harina de trigo, el azúcar y el polvo de hornear.
  2. Añade la mantequilla y mezcla con la batidora eléctrica hasta que se forme una masa uniforme.
  3. Agrega el huevo y la esencia de vainilla y mezcla nuevamente hasta que todo esté bien incorporado.
  4. Forma una bola con la masa y envuelve en papel film. Refrigera durante 30 minutos.
  5. En una superficie enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de 1/2 cm.
  6. Corta círculos de masa con un molde para galletas y coloca en una bandeja con papel de hornear.
  7. Agrega una cucharadita de mermelada en el centro de cada círculo de masa.
  8. Coloca otro círculo de masa encima de cada uno de los anteriores y presiona los bordes con un tenedor para sellar.
  9. Hornea a 180 grados durante 20 minutos o hasta que estén doradas.
  10. Deja enfriar y espolvorea con azúcar glas.
  11. ¡Disfruta de estas deliciosas masitas rellenas dulces con una taza de té o café!

Valores nutricionales:

Estas masitas contienen una cantidad moderada de calorías y grasas, pero son una fuente de carbohidratos y azúcares. Se recomienda disfrutarlas con moderación y acompañarlas con una alimentación equilibrada y actividad física regular.

¡Espero que disfruten de esta receta tanto como yo! ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio